
Alimentarnos con materias primas más simples, alimentos en su forma más simple, debe ser la base de nuestra alimentación, por salud, pero más aún si tenemos un objetivo de pérdida de grasa.

La preocupación en torno al peso y la composición corporal en estas semanas ha girado sobre todo, en relación a la preocupación por el aumento de grasa corporal, pero lo realmente preocupante es la pérdida de masa muscular que podemos estar sufriendo durante este periodo tan sedentario, te muestro algunas claves para minimizar esta consecuencia de nuestros malos hábitos.

Estás hecha un lío con las bebidas vegetales, quizá porque te sienta mal tomar leche y te apetece esta forma de sustituirla, o quizá simplemente has escuchado que es más saludable una bebida vegetal. Yo te preguntaría, ¿por qué la quieres sustituir?¿Te sienta mal?¿No te parece ética la explotación ganadera?¿No te gusta?¿Crees que te ayuda a adelgazar? Lo primero que debes saber es qué, no tiene porqué ser más saludable, y lo segundo, la leche no es un alimento imprescindible, y si no se toma, buscar un bebida vegetal no es una obligación.

La correcta forma de alimentarnos puede tener un papel muy importante a la hora de prevenir patologías y combatirlas reforzando nuestro sistema inmunológico, así como una mala alimentación puede deprimirlo y hacernos más susceptibles de enfermar, así que, si adquieres alimentos, intenta que sean lo más saludable posible y evita los insanos.

Estás deseando hacerlas, te mueres de envidia con nuestros desayunos de #tortitasconQ, ha llegado el momento de que te pongas manos a la obra con esta sencilla receta. ¡Disfruta!

Un tercio de la comida que producimos se tira, en fechas navideñas, las cifras se duplican. El exceso navideño viene dado principalmente por los excesos en la compra y consumo de alimentos y bebidas.

Comer algo antes de hacer ejercicio goza de toda lógica, no tanto el intentar que al menos 8 horas antes no se haya consumido nada sólido y con algo de energía. Sin embargo, muchos deportistas lo llevan haciendo durante años, por lógica con sus sensaciones o incluso por ser conocedores de los beneficios de esta práctica.

En el blog de Novalife, traté el tema del consumo de proteínas, esto presenta en ocasiones una limitación, sobre todo cuando se tiene un objetivo de mejora de la composición corporal, ya sea pérdida de grasa o aumento de masa muscular.

Hoy os dejo un snack diferente, salado, para que podáis disfrutarlo dippeando en hummus, guacamole, patés vegetales o dónde queráis.

Originalmente esta receta es con avena y huevos, pero empecé a usar la harina de garbanzo, almendra molida y otras variantes por su aporte nutricional y porque me gusta como quedan de sabor y consistencia.

Os dejo esta deliciosa y saludable receta de brownie de boniato y cacao para que podáis deleitar vuestros paladares.

Una forma deliciosa de hacer nuestros bombones y chocolatinas controlando la cantidad de cacao puro y añadiendo frutas, semillas o frutos secos.

Hoy os cuento cual fue la forma tradicional de comer el aguacate en mi casa, por supuesto, con la receta incluída.

De lunes a viernes no desayuno, pero el fin de semana hemos instaurado en casa el desayuno con tortitas, que normalmente es tipo brunch y sirve de almuerzo.

Podría parecer que ponerse en forma está de moda , con especial predilección por el running y el fitness, me da la impresión que entendidos como medios para conseguir mejoras estéticas simplemente.

Hay que entender muy bien el concepto de alimentación evolutiva o paleo y solo entonces, analizar qué puntos son los que han conducido a las personas que se adhieren a ella a esta ansiada pérdida de peso.

El debate sobre dieta vegetariana y rendimiento deportivo ha resurgido tras los últimos acontecimientos en el Ironman de Hawaii.

El hecho de que la quinoa no contenga gluten hace que sea un ingrediente interesante para las dietas de las personas que tienen la enfermedad celíaca.

La vitamina D no había atraído nuestra atención hasta hace unos años ya que, en sentido estricto, no se le puede denominar vitamina.

En el mundo del deporte, cuando se habla de alimentación y nutrición, se suele reducir todo a energía, macronutrientes y, como no, a suplementación deportiva.

Llevo tiempo queriendo hablar sobre alimentación evolutiva, más conocida como dieta paleo en relación a los deportes de resistencia.